En el día de ayer, el Keepers Magic Team disputó el
prerelease de Avacyn Restored. La formación en esta ocasión fue la misma del
torneo pasado a saber: Ale (el Del Potro del Keepers Magic Team), Padawan, Yami
y un servidor. Si bien mi actuación (en la cual ahondaré mas adelante), al
igual que la de Padawan y Yami no estuvo a la altura de las circunstancias
(estuvimos todos por debajo del puesto 20) quiero resaltar la actuación de Ale
quien, con un 5-0 le dio el primer campeonato al Keepers Magic Team.
En la apertura de boosters, abrí un pool excelente
el cual tuve que pasar. El mismo contaba con la mismísima Avacyn entre otras
bombas, pero la cantidad de prereleaseS que he jugado me han curtido y no sufrí
tanto la perdida (aunque debo admitir que aun no cicatrizo la herida que me
provoco en mi segundo prerelease que disputé tener que pasar a un Jace 2.0).
Si bien me toco un pool de un nivel inferior, pude armar la que para mi era una gran estrategia (y
amen de los resultados sigo bancando). Dada que del análisis de los días
previos llegue a la conclusión que este torneo era el prerelease con curva de
mana potencial más elevada de los que he jugado, me decidí a arriesgarme a
armar un mazo rojo-blanco extremadamente veloz basado principalmente en humanos
con sinergia entre si, resignando las bombas (que tampoco eran nada del otro
mundo) que me habían tocado en verde y negro; teniendo plena conciencia que si
no definía los partidos rápidos era muy probable que lo pasara muy mal.
El mazo que armé fue el siguiente:
Tierras:
9 Llanuras
8 Montañas
Criaturas:
1 Justiciero de Somberwarld
1 Duelista de medianoche
1 Valiente de Thraben
1 Peregrino de brezal cerano
1 Muro Angelical
1 Golpeadora de Kruin
1 Capellana Devota
1 Rebelde de Kesig
1 Cabecilla Incitadora
1 Lancero de Hanwerir
1 Cataro Ferviente
1 Comandante de la noche dorada
2 Serafín del Alba
Otros hechizos:
1 Estandarte en alto
1 Ira atronadora
2 Golpe de destierro
1 Pergamino de Avacyn
1 Velocidad asombrosa
1 Apuesta peligrosa
1 Salto de fe
1 Bendición del constructor
Paso a continuación a relatar mis partidas:
RONDA 1
En la primera ronda tuve una oportunidad que
esperaba hace tiempo la cual desperdicié; enfrentarme nuevamente con mi primo
con quien es de mis conocidos contra los que me enfrente el torneo con el único
con el que tengo historial negativo (0-1 antes del partido) con la esperanza de
ponerme 1-1.
En la primer partida, a pesar de tener poco mana
(que me hubiese permitido acelerar mucho más), la estrategia de mi mazo empezó
funcionando a la perfección dándome la iniciativa y dejándolo en pocos turnos
solamente con 1 vida. Lamentablemente se dio también la debilidad de mazo
cuando lo tenía contra las cuerdas, me impidió seguir atacando igualando la
cantidad de bloqueadores (mas poderosos que mis atacantes) y a los pocos turnos
convenzo atacar el con criaturas de gran poder dándome vuelta el partido y
propinándome la primer derrota.
En la segunda partida, fui aún mas veloz y con el
Cataro ferviente y la Cabecilla incitadora liderando la batuta puse el partido
uno iguales.
En la tercer partida, por un lado me toco la parte
alta de la curva de mana y muchos combat tricks. Por otro lado a el bajo muy
temprano su Demonlord of Ashmouth (el cual sufrí también en la primer partida)
y cuando tenia mas o menos preparada una emboscada para sacarle la primer vida
con combat tricks, suma la Moonsilver Spear dejándome sin posibilidades de
recuperarme.
Conclusión ahora estoy 0-2 en el historial. El
alumno (yo le enseñe a jugar y lo introduje en el vicio) superó al maestro.
1-2
RONDA 2
En la primer partida mi oponente tuvo (por lo que
pude deducir del desarrollo posterior de la partida) una muy mala mano, lo que
me permitió a mi a pesar de tampoco tener un gran arranque (mucho mana pocas
criaturas) imponerme desde temprano. Cuando puse los dos Serafines en juego
casi que liquidé la partida y con la Ira atronadora le dí el golpe de gracia.
En la segunda partida, si bien comencé golpeando,
mi oponente puso muy rápido en juego su Herald of War
lo que le permitio llenar la mesa de angeles y romperme el upite.
En la partida final, la velocidad de mi mazo
comenzó marcando la diferencia bajando en los turnos 2, 3 y 4 el Valiente de
Thrabern, el Peregrino de brezal cerano y la Cabecilla incitadora. Sin embargo
mi oponente emparejo la partida, a falta de 3 vidas para matarlo pero, al
contrario de lo que paso con mi primo, en esta ocasión vino la respuesta en
forma de Rebeldes de Kesig.
2-1
En esta partida logre completar ocho logros para
colaborar en la apertura del
Helvault.
Los logros que obtuve fueron:
-Lanza un hechizo por su coste de milagro.
-Bloquea a dos o más criaturas atacantes en un
mismo turno.
-Controla tres o más criaturas con la habilidad de
volar.
-Gana una partida.
-Recita el texto de ambientación de una carta al
jugarla.
-Consigue al menos 10 vidas más del total de vidas
con el que comenzaste.
-Haz daño a un Demonio o Diablo.
-Controla tres o más criaturas humanos.
Quiero aprovechar la oportunidad para destacar el
gran trabajo que está haciendo Wizards últimamente en darle ambientación y
aumentar la diversión en los prereleases con este tipo de detalles.
RONDA 3
La primer partida de esta ronda fue quizás la
partida más emocionante que jugué en este prerelease. Empecé poniendo la
presión del lado del oponente, y cuando el empezó a bajar bombas y
soulboundearlas a mi me habían tocado los dos serafines, por lo que mientras
sacrificada mis criaturas pequeñas y rápidas que ya habían hecho su trabajo
para minimizar el daño sufrido, con los angeles le seguía bajando daño y sumaba
vidas para contribuir a mantenerme en el partido. Lo deje con cuatro vidas y en
el siguiente turno atacando con los dos ángeles lo mataba, pero mi oponente le
corta las alas a uno de los dos con grounded con lo que puede pasar solo uno y
dejándolo en dos puntos de daño a sabiendas de que, aun atacándome con todo,
bloqueando a la criatura mas grande con el ángel que no atacó quedaba con las
vidas justas para definir el partido en el siguiente turno.

Fue entonces cuando mi oponente jugó antes de su
turno apuesta peligrosa, robando dos cartas. La carta que levantó en su turno
resulto ser el Blessing of nature, con la que puso cuatro contadores en sus
criaturas y remueve mi angel, ataca con todo y me baja todas las vidas que me
quedaban a un turno de derrotarlo. A pesar de haber caído, partidazo.
En la segunda partida sufrí de un exceso de tierras
y pocas cartas jugables, por lo que mi oponente definió el encuentro
rápidamente.
0-2
RONDA 4
En esta ronda sufrí mi momento de más calentura en
toda mi historia de jugador de Magic. Adoro este juego y siempre me divierto practicándolo,
pero en está ocasión tuve que utilizar todo mi autocontrol para no sacarme. En
la primer partida mi oponente me ganó bien, superándome con ángeles por lo que
no tengo objeción; el problema se planteo en la segunda partida. La arrancamos faltando
unos 35 minutos de los 50 minutos de juego y arranque arrasando, fue entonces
cuando mi oponente empezó a demorar exageradamente cada uno de sus turnos
revisando cada vez que le tocaba detenidamente y reiteradas veces todas las
cartas que tenía en mano. Le avise bien más de tres veces que le metiera pata y
el flaco seguía en la misma. Me contuve que era un torneo tranqui para no
llamar a un juez y acusarlo de juego lento, pero la verdad que me recontra
calenté, además no era una partida cualquiera, con solo 3 puntos hasta el
momento, estaba obligado a ganar para tener esperanzas de rascar algún premio.
Una cosa es jugar defensivamente (como el Chelsea que se colgó del travesaño
contra el Barcelona) y otra muy distinta es hacer tiempo que es contra las
reglas y está penado (como cuando un arquero demora en sacar la pelota y le
ponen amarilla) así y todo, le logre ganar la segunda partida faltando un solo
minuto de juego y de pura calentura hice iniciar la tercera aun sabiendo, tal
como paso, que era imposible terminarla.
1-1
Previó a la partida cinco se abrió el Helvault,
cuyo contenido consistió en cartas de criaturas legendarias de la colección en
tamaño grande para Commander, dados de 20 caras y tokens, los cuales (por lo
menos por mi persona) fueron más que bien recibidos.
RONDA 5
En la primer partida, inicie atacando, pero mi
oponente en un temprano turno 3 cambio el rumbo del partido a su favor, el cual
nunca perdió, bajando con flash al Wolfir Avenger, cargándose a uno de mis
atacantes. A continuación cometí uno de
los errores pelotudos que cometo cuando suelo jugar con amigos, quise matar al
Wolfir Avenger aprovechándome de un Combat Trick sobre mi Cataro Ferviente,
pero me comí que el lobo se regeneraba; a su vez, me olvidé que al regenerase
la criatura se retira del combate y no hace daño y mande a mi Cataro al
cementerio. De cualquier manera no puedo justificar la derrota de la partida
por ese error, ya que el mismo no fue determinante dado que en muy pocos turnos
mi oponente llenó su mesa de criaturas con soulbound y me llenó de dedos.
En la segunda pártida la gané con la estrategia del
mazo de ataque rápido, sobresaliendo el Comandante de la noche dorada y el Serafin
quienes fueron las estrellas del match.
En la tercer ronda mi oponente me traba muy rápido
el ataque por tierra, por lo que trato de abrirme por aire, ya tenía a mi
Serafin e intento dar un buen golpe dándole volar con el Salto de fe a mi incitadora.
Es cuando nuevamente soy victima del Flash, esta vez en forma de Angel de la
restauración. A los dos turnos intento sacármela de encima con una Ira
atronadora y liberar de nuevo la franja aérea pero mi jugada es prevenida con
un Zealous Strike. Luego de esto, completamente desmoralizado, empiezo a
recibir los golpes de las criaturas soulboundeadas de mi oponente.
1-2
Es así como concluyó un torneo en el que tuve una
actuación extremadamente floja y terminé en el puesto 21, pero el Magic siempre
da revanchas y para M2013 trataré de tener mis energías recargadas para volver
a estar entre los mejores del evento. Hablando de M2013 ya hay un muy fuerte
rumor que, de confirmarse, rompería una tradición; la aparición en el set del
Planewalker Nicol Bolas (PD Yami, tenías razón, eran tres colores, no cinco
como recordaba mi fallada memoria), con lo que M2013 se convertiría en el
primer set básico con cartas multicolor.

Una última cosa y me despido: El Miracle. En el
prerelease, termine de confirmar que, si bien la habilidad en un principio
parece zarpadisima, sin un buen mazo azul que la soporte (que te permita acomodar las cartas y saber que viene a continuación), te encontrás, en la
mayoría de las ocasiones, con una carta injugable en la manó que podría dejar un
slot a algo más provechoso (tenía solo tres cartas de milagro en mi deck y en
casi todos los partidos una o dos me tocaban en mi mano inicial –está bien que
también es mala suerte mía y tozudez de no sacarlas-). Independientemente de
ello, quiero felicitar a los creadores de esta habilidad por el nivel de
innovación y creatividad.