La primera nota de este año
(estuve un poco vago y tardé en arrancar XD) se la voy a dedicar a un animé
que, sin ser lo mejor que vi, me entretuvo bastante: Kekkaishi.
Lo primero que impacta, y que
creo que es clave a la hora de decidirse a ver un anime, es el opening. Un tema
rápido y violento con muy buenas animaciones que te hacen desear ver más.
Luego viene el primer capítulo
que nos introduce a la historia. Así nos encontramos con un infante Yoshimori, heredero
del clan Sumimura que junto a Tokine Yumimura, la heredera del clan rival (una
especie de Capuletos y Montescos pero más light), tiene que proteger un sitio
sagrado conocido como Karasumori que durante la noche es atacado por demonios
conocidos como Ayakashis. Yoshimori está enamorado de Tokine desde pequeño,
pero ella lo ve como un hermano menor. Su indecisión y su falta de deseo de
asumir su papel de legítimo heredero hicieron que Tokine casi muera, por lo que
ahora se esfuerza muchísimo para que nadie querido salga herido otra vez.
Quizás el punto más fuerte que
tenga esta serie es el desarrollo de personajes, en el que en mi humilde
opinión sobresale el hermano de Yoshimori, Masamori (mi personaje favorito)
quien, frustrado por no ser el heredero legítimo y no tener la aprobación de su
abuelo, abandona la casa para convertirse en el líder de un grupo de Outsiders
conocido como Nigth Troops, que a su vez pertenece a una organización más
grande conocido como Shadow Organization. Un miembro de su grupo avanzada la
serie en enviado por Masamorio para ayudar a Yoshimori y Tokine, Gen Shishio otro
grosísimo personaje.
El punto más flojo de la serie es
que apuraron muchísimo el final dejando bocha de cavos sueltos. Por lo que
estuve investigando el manga tiene 35 tankonon, por lo que claramente no
pudieron haber resumido toda la trama en los apenas 52 episodios que componen
la serie, por lo que me figuro que tendré que esperar a conseguir el manga o
que saquen una segunda parte XD.
Puntaje Windirion: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario